CANDELARIA

La Estatua recuerda la primitiva Virgen de su santuario; la cueva rememora la existente en la boca del barranco de Chimisay (barrio de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife), en las costas del Menceyato de Goymar, donde hallaron unos guanches a la Virgen de Candelaria, la que trasladaron al palacio-cueva del reyezuelo en Chinguaro, donde permaneció 71 años, posteriormente se trasladó a la cueva de Achibinco, hoy de San Blas, donde residió hasta el año 1496, en que finalizó la conquista de Tenerife. Una torreta y una valla de madera representa la fortaleza que le daba defensa y los peces como expresión de su industria pesquera y de su pintoresco puerto. Las ollas, o bernegales, se adoptan como expresión de la antigua alfarería vernácula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario